1.1 Aspectos Legales

Creación de un Emprendimiento Rural

Aspectos legales:

Para la Constitución Legal, es necesario tener claridad respecto a si se constituirán como Persona Natural o Persona Jurídica.

Persona Natural

Para iniciar cualquier negocio que genere rentas como persona natural, debe dirigirse a las Oficinas del Servicio de Impuestos Internos (SII) correspondiente a su domicilio e iniciar actividades. Este proceso se detallara con mayor claridad en el siguiente punto, Tipo de Tributación.

Persona Jurídica

Para iniciar actividades como persona jurídica, es decir, como empresa o sociedad, primero hay que constituir la empresa o sociedad ante notario, y luego iniciar actividades. A continuación, describiremos paso a paso como constituir una sociedad o una E.I.R.L.

Redactar la Escritura de Constitución de Sociedad y su Extracto

Legalización de la escritura Pública y de su Extracto.

Inscripción del Extracto de Constitución en el Registro de Comercio

Publicación del Extracto de Constitución en el Diario Oficial.

Pueden estar orientados a los siguientes servicios:

  • Servicio de Alojamiento
  • Servicios de Restauración ( Alimentos y Bebidas)
  • Servicios de Guiado
  • Experiencias de Turismo Aventura y similares.

Deben cumplir con requisitos tales como:

  • La Patente Comercial se requiere en TODOS los casos que sea un negocio que ejerza alguna actividad lucrativa (a excepción de servicios ejercidos por individuos), ya sea   una Persona Jurídica; Persona Natural acogida a Microempresa Familiar o Persona Natural.             
  • Resolución Sanitaria sólo aplica para aquellas empresas o negocios que se orientan a proporcionar hospedaje (alojamiento), campings y a todos aquellos negocios que comercialicen (vendan) alimentos preparados como hosterías, restaurantes,  cafés, quinchos, así como preparaciones con identidad, tales como mermeladas, productos gastronómicos tradicionales, mistelas, jarabes, entre otros.
  • Permiso de Edificación, ya sea que se trate de una edificación o construcción nueva o de cualquier ampliación a la planta o edificio ya existente.
  • Por último, se debe reconocer el hecho que en algunos municipios se extienden Patentes Temporales de funcionamiento por un plazo no superior a cuatro meses, la que puede ser otorgada hasta tres veces a un mismo emprendedor, siempre y cuando se trate de situaciones excepcionales o de actividades, como el turismo rural, sujetas a marcados períodos de estacionalidad.